«¡Descubre todo sobre el formulario CM05! ¿Cómo obtenerlo? ¿Cuándo presentarlo? ¡Todo lo que necesitas saber!»
Los formularios son una herramienta esencial en el mundo de los negocios y la administración pública. En particular, el formulario CM05 es un documento muy importante para las empresas, ya que se utiliza para presentar información relacionada con el impuesto sobre las ganancias de capital.
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el formulario CM05, incluyendo cómo obtenerlo, cuándo presentarlo y mucho más.
¿Qué es un formulario CM05?
El formulario CM05 es una declaración jurada que forma parte de un acuerdo firmado entre el gobierno de Argentina y las provincias del país.
Su objetivo es la distribución de las bases de todos los impuestos brutos para evitar múltiples imposiciones. La AFIP es el organismo encargado de administrar la recaudación de impuestos sobre los ingresos brutos, que se aplican a las personas y empresas que figuren dentro de los acuerdos especificados en el convenio multilateral.
El formulario CM05 es uno de los documentos necesarios para la declaración de impuestos y retenciones fiscales. Para obtenerlo, es necesario estar registrado en el Sistema Federal de Ingresos Públicos y contar con una Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y una Clave Fiscal.
La solicitud de la CUIT se realiza de forma presencial en las dependencias de la AFIP, y una vez obtenida, se puede solicitar la Clave Fiscal a través de la app MI AFIP o presencialmente en una dependencia de la AFIP.
¿Cómo obtener el formulario CM05?
El formulario CM05 se puede obtener a través del sitio web de la AFIP. También es posible obtenerlo a través de un asesor fiscal o un contador público.
¿Cuándo corresponde presentar el CM05?
El formulario CM05 se debe presentar cuando se realizan ventas de activos que generan ganancias de capital en el año fiscal correspondiente. Es importante tener en cuenta que este formulario se presenta de forma independiente a la declaración de impuestos sobre la renta.
¿Cuándo se presenta el CM05 2022?
El formulario CM05 correspondiente al año fiscal 2022 debe ser presentado antes del 30 de abril de 2023. Es importante presentarlo dentro del plazo establecido para evitar posibles sanciones o multas.
En resumen, el formulario CM05 es un documento importante para las empresas que venden activos que generan ganancias de capital. Es esencial saber cómo obtenerlo, cuándo presentarlo y qué información incluir en él para cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. Si tienes alguna duda sobre este tema, no dudes en consultar con un asesor fiscal o un contador público.
¿Cómo descargar el formulario CM05?
Para descargar el formulario CM05, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresá a la web de AFIP con tu CUIT y Clave Fiscal.
- Entrá al servicio Convenio Multilateral – SIFERE WEB – DDJJ (si no lo encontrás, debés darlo de alta desde Administrador de relaciones de Clave Fiscal).
- A continuación, seleccioná el CUIT con el cual querés trabajar (en este caso, el tuyo).
- A la derecha, encontrarás un menú titulado “Declaraciones Juradas Anuales (Formulario CM05)”. Allí debés indicar que vas a realizar una nueva declaración jurada (desde ese mismo menú, también podés consultar las ddjj ya realizadas).
- Seleccioná el período a presentar, y hacé click en “crear nueva ddjj”.
- Se desplegarán distintas opciones que deberás completar: datos de tu actividad económica, ingresos totales devengados, porcentaje de facturación para cada una de las jurisdicciones, entre otras.
- Luego de confirmado puedes descargar a tu computadora el tramite terminado.
Recuerda que el formulario CM05 debe ser presentado antes del plazo establecido para evitar posibles sanciones o multas. Si tienes dudas sobre cómo completar el formulario o sobre los requisitos específicos para su presentación, es recomendable buscar asesoría de un profesional en materia fiscal.
