¿Qué es la constancia de inscripción al Monotributo?


¿Qué es la constancia de inscripción al Monotributo?

La constancia de inscripción al Monotributo es un documento oficial emitido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que acredita la inscripción de un contribuyente en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes. Este documento es de acceso público y puede ser consultado por cualquier persona, ya sea física o jurídica.

¿Cómo obtengo la constancia de inscripción?

Para obtener la constancia de inscripción al Monotributo, los contribuyentes pueden seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página web de la AFIP.
  2. Seleccionar la opción «Monotributo».
  3. Hacer clic en el enlace «Constancia de Inscripción».
  4. Ingresar el número de CUIT y el código CAPTCHA.

Si el contribuyente no está inscripto en el Monotributo, el sistema mostrará un mensaje indicando la causa de la inexistencia.

¿Para qué sirve la constancia de inscripción?

La constancia de inscripción al Monotributo sirve para acreditar la condición de contribuyente ante terceros, tales como clientes, proveedores, organismos de control y demás entidades. En ella se encuentran los siguientes datos:

  • Número de CUIT y nombre del contribuyente.
  • Categoría del Monotributo.
  • Fecha de inscripción.
  • Domicilio fiscal.

¿Dónde puedo consultar la constancia de inscripción de un tercero?

Para consultar la constancia de inscripción de un tercero, los contribuyentes pueden seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página web de la AFIP.
  2. Seleccionar la opción «Monotributo».
  3. Hacer clic en el enlace «Constancia de Inscripción».
  4. Ingresar el número de CUIT del contribuyente del que se desea consultar la constancia.

Si el número de CUIT es correcto, el sistema mostrará la constancia de inscripción.

constancia inscripcion monotributo