Formulario 102 rt


Desde el 1 de marzo de 2019, los contribuyentes que realicen operaciones con bienes y servicios tienen la obligación de presentar el Formulario 102 RT.

Se trata de una declaración jurada electrónica que se debe completar a través del sitio web de la AFIP.

El Formulario 102 RT es una herramienta que permite controlar el IVA y el impuesto al cheque. Se trata de una declaración jurada electrónica que se debe completar a través del sitio web de la AFIP y que se encuentra disponible desde el 1 de marzo de 2019.

La obligación de presentar el Formulario 102 RT surge de la Ley 27.440, que establece un nuevo régimen tributario para las operaciones con bienes y servicios. En términos generales, el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto al cheque (IT) se encuentran afectos a este nuevo régimen.

El Formulario 102 RT tiene como objetivo controlar el IVA y el IT. Se trata de una declaración jurada electrónica que se debe completar a través del sitio web de la AFIP y que se encuentra disponible desde el 1 de marzo de 2019.

La presentación del Formulario 102 RT es obligatoria para todos los contribuyentes que realicen operaciones con bienes y servicios. No obstante, existen algunas excepciones. Entre ellas, se encuentran los contribuyentes que se encuentren exentos del IVA y/o del IT.

Asimismo, los contribuyentes que no estén obligados a presentar el Formulario 102 RT son aquellos que no realicen operaciones con bienes y servicios. Esto quiere decir que, si un contribuyente no efectúa ninguna operación con bienes y servicios, no estará obligado a presentar el Formulario 102 RT.

Para los contribuyentes que sí están obligados a presentar el Formulario 102 RT, la obligación surge a partir del 1 de marzo de 2019. No obstante, existen algunos casos en los que la obligación de presentar el Formulario 102 RT puede surgir con posterioridad a esta fecha. Por ejemplo, si un contribuyente inicia su actividad después del 1 de marzo de 2019, la obligación de presentar el Formulario 102 RT surgirá a partir de la fecha en la que inicie su actividad. Asimismo, si un contribuyente cambia de domicilio fiscal después del 1 de marzo de 2019, la obligación de presentar el Formulario 102 RT surgirá a partir de la fecha en la que se produzca el cambio de domicilio fiscal.

La presentación del Formulario 102 RT se realiza a través del sitio web de la AFIP. Para ello, es necesario contar con un certificado digital.

¿Cómo pagar el formulario 102 rt?

Lo podés pagar de forma electrónica seleccionando alguna entidad bancaria, y nosotros te generamos el VEP. O podés seleccionar una forma de pago manual, y nosotros te completamos los formularios. Pagás por tu cuenta, mediante los sistemas tradicionales de pago electrónico o pago manual, siguiendo las instrucciones.

Descargar Formulario 102 RT

¡Aquí te dejamos el enlace para que puedas descargar el formulario 102! Click Aquí

formulario 102 rt

Deja un comentario