¿Sabés qué es el Formulario Madres?

Es una herramienta clave para las mujeres que están separadas de sus parejas.

Este es un trámite que se suele efectuar cuando los padres menores están separados y quien percibe la Asignación Familiar (AAFF) no vive con los menores o bien porque algunos de los padres desconocen dónde está el otro progenitor y no cuenta con el embargo o sentencia judicial previa

Cuándo hacerlo

Los padres del menor se encuentran separados y quien cobra la Asignación Familiar no vive con los menores.

Trámite

El trámite es presencial, con turno.

Si sos menor de 18 años, necesitás acreditar un representante (tu madre, padre o representante legal).

Cómo realizar el trámite

1_Antes de iniciar el trámite verificá que tus datos personales y relaciones familiares están actualizadas ingresando en Mi ANSES

2_Obtené el formulario

Descargá e imprimí el formulario PS 2.73 – Solicitud de Asignaciones Familiares o pedilo en una oficina de ANSES.

3_Completá el formulario

A) Completá tus datos personales. Es importante que llenes tus datos de contacto.

B) Completá los datos y CUIL de tus hijos y del otro progenitor (si no conocés el número de CUIL, poné el número de DNI).

C)Elegí un lugar de cobro. Si tu elección es cobrar a través de una cuenta a tu nombre, recordá que además debés contar con una constancia del banco (cajero automático o home banking) donde se incluyan tus datos personales y los de la cuenta.

D)Las firmas Deberán completarse cuando seas atendido en la oficina.

formulario madres

Deja un comentario