Siempre conviene ir pensando en la renovacion del registro de conducir con cierta antelación. Si bien el trámite es rápido y ordenado muchas veces se nos pasa la fecha y después andamos corriendo.
TIP: No dejes que pase más de un año de vencido porque sino vas a tener que sacar el registro como si fuera la primera vez (curso + exámen de manejo).

¿Cuáles son los requisitos?
- DNI vigente y fotocopia de ambos lados.
- Licencia de conducir vigente (contra entrega de la nueva, se retiene la anterior).
- Fotocopia de la licencia vigente (únicamente por cambio de jurisdicción).
- Correo electrónico válido (te llegará toda la documentación que necesitás y la fecha límite del pago).
- Libre deuda de infracciones en CABA (no es necesario presentarlo impreso).
- Comprobante de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
- Comprobante de pago de la Boleta Única Inteligente.
- Charla de renovación obligatoria.
- Certificado de Legalidad (si la licencia procede de otra jurisdicción y no posee formato nacional).
- Por robo, hurto o extravío, debés presentarte en la sede sin la licencia, con el certificado de legalidad para poder iniciar el trámite.
- Certificado de Antecedentes Penales (sólo para categoría D). La validez es de diez días hábiles posteriores a ser extendido.
- En caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico, deberás llevar certificados o estudios actualizados de las patologías
